El acné es una afección cutánea caracterizada por la sobre-excitación de las glándulas sebáceas y la aparición de obstrucciones en la salida de los poros en forma de granos o “barros”, ocasionalmente infectados y cuya intensidad varía a lo largo del año. Pueden aparecer comedones cerrados, espinillas negras y parches de piel rojos e inflamados en ocasiones cubriendo quistes.
El aguacate es una fruta extraordinaria a la que muchas veces no le damos más usos que el de echarlo a la ensalada. ¿Alguna vez te has preguntado cuáles son exactamente los beneficios del aguacate? Os lo contamos a continuación:
Las frutas y verduras que consumimos cada día contienen pesticidas, químicos, ceras o abrillantadores. En el caso que no puedas comprar productos orgánicos te dejamos unos sencillos pasos para eliminar todos estos residuos.
La velocidad de nuestras vidas, el trabajo, la rutina, los niños nos pueden hacer caer en un estado de falta de ánimos o energía.
Os vamos a recomendar una serie de plantas naturales que mejorarán el estado de ánimo y esa sensación de debilidad y cansancio que muchas veces tenemos.
Llega una nueva estación de frío y debemos adaptar el cuidado diario de nuestra piel para que luzca igual de bien que siempre. ¿Qué problemas podemos encontrar en nuestra piel en invierno y cómo podemos solucionarlos? En este post intentaremos resumir de forma clara los pasos a seguir para mantener el cuidado de tu piel de una manera natural y respetuosa en invierno.
La alimentación influye en todas las partes de nuestro cuerpo incluyendo la piel. Podemos mejorar el aspecto y salud de nuestra piel si comemos determinados elementos. A continuación encontrarás 7 alimentos que cumplen ese cometido.
Aguacate: Los aceites de aguacate, son ricos en lecitina, antioxidantes y vitaminas A y E, que ayudan a mantener la piel sana y joven. Los antioxidantes presentes en el aguacate ayudan a mantener la piel libre de arrugas, entre otros beneficios. Además es rico en potasio, vitaminas del grupo B y es una saludable fuente de proteínas y carbohidratos. Hay estudios que demuestran que su consumo regular ayuda a la producción de colágeno promoviendo una piel más firme y luminosa. Cuidado con las cantidades, es muy rico en grasa y debe formar parte de una dieta equilibrada.
Frutos secos: Los frutos secos aportan nutrientes fundamentales para tener una piel bien firme y sana. Las vitaminas del grupo B ayudan a la reparación y regeneración celular, las rica fuente de vitaminas del grupo B2 es una forma natural de modular los niveles de grasa en el piel, además aportan vitamina E, un antioxidante fundamental para frenar la acción de los radicales libres. Almendras, nueces o pistachos son los frutos secos más interesantes con estos propósitos.
Hojas Verdes: Espinacas, lechugas, acelgas, col rizada, apio, canónigos, rúcula, berros… contienen todas las vitaminas, minerales, antioxidantes y nutrientes necesarios para reponer la piel, son ricos en fitonutrientes, nutrientes fundamentales que eliminan toxinas evitando enfermedades como el reumatismo, el cáncer o la diabetes. Son también una fuente de ácido fólico y en vitamina A, importante para proteger nuestra piel. Hay estudios que han demostrado también que estos vegetales de hojas verdes bloquean el progreso de los cambios genéticos producidos por enfermedades como el cáncer.
El Brócoli: Ingerir brócoli regularmente ayuda a las células de la piel a protegerse de los daños causados por los rayos ultravioletas procedentes del sol, que son la causa principal de la mayoría de los cánceres de piel, concretamente interviene un compuesto llamado sulforafano que incrementa la producción de la enzima protectora natural de la piel a los rayos UV. Además un grupo de científicos españoles ha descubierto una proteína en el brócoli que frena el envejecimiento de la piel y favorece su regeneración en caso de quemaduras o cáncer de piel, bautizada por este equipo como proteina BOP.
El Tomate: Un campeón de la piel. Contiene una sustancia llamada licopeno, un gran antioxidante y protector celular, y dosis elevadísimas de vitaminas C y A que protegen la piel de los daños externos. El tomate nos protege contra las quemaduras solares y aumenta la producción de colágeno en la piel, por lo que es un aliado imprescindible para conservar la salud y vigor en la piel.
Proteínas: La piel está formada principalmente por proteínas, de ellas es especialmente importante la proteina de colágeno por su difícil absorción y porque se pierde con la edad y con ella la firmeza y luminosidad en la piel. Una dieta variada en pescados, carnes, huevos, lácteos, así como de legumbres, soja, quinoa y demás proteínas vegetales es fundamental para mantener un buen aspecto en la piel, el cabello y las uñas. Es importante comer regularmente sin ayunos prolongados pues se produce el efecto del catabolismo muscular, el organismo utiliza las proteínas de nuestro cuerpo como fuente de energía y esto favorece la flacidez y debilitamiento de la piel.
Agua: No es un alimento propiamente, pero a menudo es un gran olvidado en nuestra alimentación y es fundamental para el correcto funcionamiento de todo el organismo que los niveles de agua ingerida sean suficientes. Es fundamental beber agua para mantener la piel suficientemente hidratada y para poder eliminar las toxinas que perjudican a la piel. No se trata de sellar la piel con siliconas u otros mecanismos habituales en muchos cosméticos para impedir la pérdida de agua, sino favorecer que el nivel de hidratación sea óptimo durante todo el día, permitir la respiración de la piel y la eliminación de toxinas y garantizar que los productos que se utilizan respetan su equilibrio natural.
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás Información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.